Como madrugar para estudiar

Como madrugar para estudiar

Cómo levantarse temprano sin sentirse cansado

Así que si estás buscando cómo despertarte temprano para estudiar y quieres convertirte en un madrugador, entonces puedes leer este artículo hasta el final. Porque en este artículo, tengo 7 consejos prácticos y algunas guías a través de las cuales podrás hacerlo.

Tal vez quieres estudiar por la mañana para tu examen o tal vez no puedes estudiar por la noche, o quieres obtener muchos beneficios mientras estudias por la mañana (los beneficios se han discutido al final).

Si usted no puede dormir bien debido al mundo ruidoso entonces debe utilizar un tapón para los oídos si usted no tiene uno, entonces usted puede comprobar hacia fuera aquí barato y mejores tapones para los oídos. O, si quieres cuidar más tu sueño utiliza unos auriculares reductores de ruido que también te deben servir para estudiar.

Así que, si eres un búho nocturno y quieres convertirte en una persona madrugadora, entonces acostúmbrate a dormir temprano. Pero en cualquier caso (durante la época de exámenes), si tienes que dormir hasta tarde y necesitas levantarte temprano y estudiar más, entonces intenta seguir los siguientes consejos.

Por lo tanto, cuando duermas piensa en tu objetivo y estudia y luego dile a tu mente, tengo que despertarme temprano para mi estudio y lo conseguiré. Y créeme, si haces lo que te digo, podrás despertarte por ti mismo antes de que suene la alarma.

  Como estudiar matematicas en un dia

Cómo levantarse a las 4 de la mañana para estudiar

Quizá conozca la frase "a quien madruga Dios le ayuda" o a los famosos directores ejecutivos y líderes mundiales que juran despertarse a las 5 de la mañana todos los días. Pero, ¿hay algo de cierto en madrugar? Está demostrado que despertarse temprano es beneficioso por razones que podrían mejorar tu estado mental, físico y profesional.

Si normalmente te levantas a las 8 de la mañana y decides que mañana quieres estar fuera de la cama a las 5, puede que estés abocado al fracaso. En lugar de eso, intente levantarse sólo 15 minutos antes cada día. En una semana, habrá conseguido levantarse casi dos horas antes.

La falta de descanso puede hacer que sea más difícil despertarse a la hora, y mucho más temprano. Según la Academia Americana de Medicina del Sueño (AASM), los adultos sanos deberían dormir entre 7 y 9 horas[1] cada noche, así que planifica en consecuencia. Por ejemplo, si quieres empezar a despertarte a las 6 de la mañana y sentirte más descansado con 8 horas de sueño, deberías acostarte a las 10 de la noche.

Si ves que no estás cansado cuando llega la hora de acostarte, establece una rutina relajante para dormir, como leer o tomar un té para dormir. También puedes ducharte y preparar tu ropa para el día siguiente para sentirte más preparado y relajado.

La mejor hora para levantarse y estudiar

Algunos amigos, compañeros y personas a las que admiraba me hablaron de la ventaja competitiva que suponía para ellos levantarse temprano. Que se sentían más productivos, con menos prisas y que era su "arma secreta".

  Para estudiar pedagogía que se necesita

Levantarme temprano me permite empezar el día de forma relajada e intencionada. Me lo había demostrado a mí misma las pocas veces que lo había probado, pero no estaba del todo convencida, así que empecé a investigar a fondo para descubrir todos los beneficios posibles.

A decir verdad, no seguí este consejo. Decidí lanzarme de lleno y empezar a despertarme a las 5 de la mañana. Al final funcionó, pero también me convirtió en un zombi durante un par de semanas. Pero con las personas con las que trabajo, he visto una mejor tasa de éxito cuando se han relajado.

La idea es hacer que levantarse temprano sea una parte del día que no odies en absoluto y que sea sostenible. Así que si normalmente te levantas a las 7 de la mañana, pero tu objetivo es empezar a levantarte a las 5 de la mañana cada mañana, entonces trabaja hasta ese momento objetivo con un horario como este:

Rutina de estudio a primera hora de la mañana

Steve Bailey es un experimentado escritor y editor especializado en educación. Durante los últimos 11 años ha trabajado como asociado principal en el Grupo Donovan, una empresa de comunicación que presta servicios a escuelas públicas y distritos escolares de todo Estados Unidos. T...X

La mayoría de los estudiantes universitarios no duermen lo suficiente cada noche, ya sea por estrés, exceso de cafeína u otros malos hábitos. Dormir bien y despertarse temprano en la universidad puede ayudarte a encontrar el éxito académico.

  Como estudiar 10 horas al dia

Cuando aprendes a levantarte temprano, empiezas a darte cuenta de los muchos beneficios que una buena calidad del sueño aporta a tu estado de alerta, tu humor y tu energía a lo largo del día. Serás más capaz de concentrarte, ser productivo y conciliar el sueño por la noche.

Las personas que duermen bien suelen tener un peso corporal más saludable, consumen menos calorías y reducen el riesgo de padecer problemas de salud graves, como enfermedades cardiovasculares. Dormir bien también puede aliviar los sentimientos de ansiedad y depresión, al tiempo que mejora sus interacciones sociales y su salud mental en general.

Subir
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad