Que estudia la electromecanica

Técnico electromecánico
Contenidos
Este programa de máster ofrece un amplio abanico de conocimientos científicos y combina una formación multidisciplinar en ingeniería con una profunda especialización (puedes elegir entre cuatro opciones). Como estudiante, estarás en estrecho contacto con personal académico altamente cualificado y con especialistas de la industria y de institutos de investigación, todo ello en un contexto altamente internacional en Bruselas, la capital de Europa. Comienza tu carrera en la práctica de la ingeniería o la investigación, y prepárate para un futuro desafiante y emocionante.
Como colaboración entre las dos mayores instituciones educativas de ingeniería de Bruselas - Vrije Universiteit Brussel y Université Libre de Bruxelles - este programa de Bruface ofrece lo mejor de ambos mundos: un programa de máster totalmente impartido en inglés, personal académico altamente cualificado con una amplia red internacional en el campo, instalaciones de investigación y experiencia de ambas universidades, y situado en Bruselas, una ciudad con vocación internacional. Además, recibirás un diploma conjunto de la VUB y la ULB. Nuestra colaboración con T.I.M.E. (Top Industrial Managers for Europe), una red de escuelas politécnicas y universidades de Europa, te da la oportunidad de estudiar en el extranjero en Europa, Japón, China y Australia.
Sueldo de un técnico electromecánico
Como su nombre indica, el campo de la ingeniería electromecánica combina las disciplinas de la ingeniería mecánica y eléctrica para producir diversos tipos de sistemas automatizados o robóticos. Los ingenieros electromecánicos también diseñan componentes electrónicos, como semiconductores. Las áreas de empleo más habituales son las centrales eléctricas, la producción de alimentos, las empresas farmacéuticas y la industria manufacturera. En estos entornos, los técnicos en ingeniería electromecánica desarrollan, solucionan problemas, mantienen y operan hardware.
Para empezar una carrera como técnico o tecnólogo en ingeniería electromecánica, es posible que necesite un título de asociado. Para trabajar en ingeniería electromecánica es útil ser creativo y tener buenos conocimientos informáticos. Como técnico de ingeniería electromecánica, trabajarás a las órdenes de ingenieros, al principio con una independencia limitada. A medida que progrese y demuestre su competencia, podrá acceder a puestos de supervisión.
El BLS prevé que el empleo de ingenieros electrónicos y eléctricos aumente un 4% entre 2012 y 2022. Los ingenieros mecánicos y los técnicos electromecánicos deberían experimentar un crecimiento del empleo del 5% y el 4%, respectivamente.
Sueldo de ingeniero electromecánico
Nuestro programa de tecnología de ingeniería electromecánica (EMET) es un programa interdisciplinario de tecnología de ingeniería práctica que incorpora elementos de sistemas eléctricos y mecánicos. Los estudiantes de nuestro programa aprenden los fundamentos en una amplia gama de temas de ambos tipos de sistemas, así como conocimientos fundamentales de física y matemáticas. Para los sistemas eléctricos, los estudiantes toman cursos en circuitos analógicos y digitales, electrónica, microprocesadores, instrumentación y adquisición de datos. En cuanto a los sistemas mecánicos, los estudiantes aprenden sobre fabricación, estática, materiales y fluidos. Nuestro programa también forma a los estudiantes en el uso de la tecnología y el software estándar de la industria, preparándoles para ser eficaces en el trabajo desde el primer día.
Los antiguos alumnos pasan a formar parte de equipos de ingeniería para ayudar a resolver problemas multidisciplinares en la industria y la administración pública. Trabaja en áreas como instrumentación electrónica, calidad y pruebas, control de procesos, sistemas de energía alternativa, robótica, fabricación, sistemas de control automatizados y ventas y servicio de productos con una formación en tecnología de ingeniería electromecánica.
Electrotecnia
En ingeniería, la electromecánica[1][2][3][4] combina procesos y procedimientos procedentes de la ingeniería eléctrica y la ingeniería mecánica. La electromecánica se centra en la interacción de los sistemas eléctricos y mecánicos en su conjunto y en cómo ambos sistemas interactúan entre sí. Este proceso es especialmente destacado en sistemas como los de las máquinas eléctricas rotativas de CC o CA, que pueden diseñarse y funcionar para generar energía a partir de un proceso mecánico (generador) o utilizarse para alimentar un efecto mecánico (motor). En este contexto, la ingeniería eléctrica abarca también la ingeniería electrónica.
Los dispositivos electromecánicos son aquellos que tienen procesos tanto eléctricos como mecánicos. En sentido estricto, un interruptor accionado manualmente es un componente electromecánico debido a que el movimiento mecánico provoca una salida eléctrica. Aunque esto es cierto, el término suele entenderse para referirse a dispositivos que implican una señal eléctrica para crear un movimiento mecánico, o viceversa, un movimiento mecánico para crear una señal eléctrica. A menudo se utilizan principios electromagnéticos, como en los relés, que permiten que una tensión o corriente controle otra tensión o corriente de un circuito, normalmente aislado, conmutando mecánicamente conjuntos de contactos, y en los solenoides, mediante los cuales una tensión puede accionar una conexión móvil, como en las electroválvulas.