Que estudiar para inyectar acido hialuronico

Coste de las inyecciones de ácido hialurónico en la rodilla
Contenidos
- Coste de las inyecciones de ácido hialurónico en la rodilla
- ¿Qué debo saber sobre las inyecciones de ácido hialurónico?
- ¿Quién puede inyectarse ácido hialurónico?
- ¿Cuál es la farmacología del ácido hialurónico?
- Opiniones sobre la inyección de gel para la rodilla
- Opiniones sobre la inyección de ácido hialurónico en la rodilla
- Marcas de inyecciones de ácido hialurónico
La osteoartritis (OA) de rodilla es un trastorno articular frecuente en el que la destrucción progresiva del cartílago, la formación de osteofitos, la esclerosis subcondral y la sinovitis conducen a la degeneración articular.1-3 Se trata de una enfermedad multifactorial en la que las alteraciones genéticas, el sexo y el envejecimiento desempeñan un papel crucial en los procesos asociados a la degeneración del cartílago y la articulación y, por tanto, en el desarrollo de la OA.4,5 Entre sus principales manifestaciones se encuentran el dolor, la disfunción física y una calidad de vida notablemente reducida.6 Constituye una carga socioeconómica elevada, y la sustitución articular es responsable de la mayor parte de los costes sanitarios directos, además de los costes indirectos derivados de las pérdidas de productividad, la muerte prematura y la jubilación anticipada.7 Debido a la naturaleza multifactorial, los diferentes objetivos de tratamiento y la alta frecuencia de comorbilidades asociadas, los investigadores aún no han identificado la terapia ideal para la OA. Esto ha llevado a adoptar un enfoque multimodal a largo plazo que incluye diferentes intervenciones terapéuticas farmacológicas y no farmacológicas en función del estadio de la enfermedad y de las características de cada paciente.4,5,7-9
¿Qué debo saber sobre las inyecciones de ácido hialurónico?
La inyección de ácido hialurónico se utiliza para tratar el dolor de rodilla causado por la artrosis (OA) en pacientes que ya han sido tratados con analgésicos (por ejemplo, paracetamol) y otros tratamientos que no funcionaron bien. El ácido hialurónico es similar a una sustancia que se produce de forma natural en las articulaciones.
¿Quién puede inyectarse ácido hialurónico?
Trabaje con un profesional sanitario autorizado que tenga experiencia en el campo de la dermatología o la cirugía plástica y esté capacitado para inyectar rellenos dérmicos. El proveedor debe utilizar viales o jeringas precargadas debidamente etiquetados y sellados con rellenos aprobados por la FDA.
¿Cuál es la farmacología del ácido hialurónico?
El ácido hialurónico actúa como lubricante y amortiguador, facilitando la movilidad articular y reduciendo así el dolor osteoartrítico. El ácido hialurónico tiene efectos antioxidantes, antiinflamatorios y analgésicos.
Opiniones sobre la inyección de gel para la rodilla
Los resultados de las inyecciones de ácido hialurónico para la artrosis de rodilla varían en función del paciente. Algunas personas experimentan un alivio completo de los síntomas de la artrosis de rodilla, mientras que otras reciben un alivio parcial o ningún alivio.
Maheu E, Rannou F, Reginster JY. Eficacia y seguridad del ácido hialurónico en el tratamiento de la artrosis: Evidence from real-life setting trials and surveys. Semin Arthritis Rheum. 2016;45(4 Suppl):S28-33.
No todos los estudios realizados para comprobar la eficacia de las inyecciones de ácido hialurónico en el tratamiento de la artrosis de rodilla han informado de resultados positivos. Por este motivo, algunos médicos pueden no recomendar este tratamiento.
Eymard F, Conrozier T, Chevalier X OP0135 Predictive Factors of Failure of Viscosupplementation in Patients with Knee Osteoarthritis. Resultados de un análisis post hoc de un ensayo doble ciego controlado de no inferioridad Annals of the Rheumatic Diseases 2016;75:107.
Maheu E, Rannou F, Reginster JY. Eficacia y seguridad del ácido hialurónico en el tratamiento de la artrosis: Evidence from real-life setting trials and surveys. Semin Arthritis Rheum. 2016;45(4 Suppl):S28-33.
Opiniones sobre la inyección de ácido hialurónico en la rodilla
El objetivo de este estudio multicéntrico prospectivo, aleatorizado y controlado es comparar la eficacia y la seguridad de tres y cinco inyecciones de ácido hialurónico (AH) lineal estándar frente a una única inyección de AH en términos de intensidad del dolor y estado funcional en pacientes con osteoartritis de rodilla.
La osteoartritis (OA) es la forma más común de enfermedad articular crónica. Una opción de tratamiento para los pacientes diagnosticados de osteoartritis de rodilla es la terapia intraarticular con ácido hialurónico. En este estudio prospectivo, aleatorizado, controlado, ciego y de intervención, se incluirá en el estudio a un total de 90 pacientes con osteoartritis de rodilla en estadio 2-3 según la clasificación de kellgren lawrence que cumplan los criterios de elegibilidad. Los participantes elegibles serán asignados aleatoriamente a uno de los tres grupos mediante números aleatorios generados por ordenador. En el primer grupo, se aplicarán 2 ml de inyección de ácido hialurónico de 20 mg al 1,0% en 5 sesiones, en el segundo grupo, 2 ml de inyección de ácido hialurónico de 32 mg al 1,6% en 3 sesiones y en el tercer grupo, 2,4 ml de inyección de ácido hialurónico de 48 mg al 2,0% en una sola sesión. Los participantes van a ser evaluados antes de la inyección, en el seguimiento de 1 mes, en el seguimiento de 3 meses y en el seguimiento de 6 meses utilizando las puntuaciones de la escala analógica visual (EVA) para el dolor durante la actividad, en reposo y por la noche, con el Índice de Osteoartritis de las Universidades Western Ontario y McMaster (WOMAC) el cambio en la puntuación del dolor, la rigidez y la función física, el cambio en el tiempo del Timed Up and Go Test (TUG) y el cambio en las actividades diarias del paciente con la escala numérica de evaluación global del paciente.
Marcas de inyecciones de ácido hialurónico
Características y demografía de los estudiosLa mayoría de los estudios se publicaron en la última década y se realizaron con mayor frecuencia en Europa (63,3%), seguida de Norteamérica (23,3%), Asia (10,0%) y Australia (3,3%) (Tabla 1). En esta revisión se incluyeron 26 ECA doble ciego (86,7%) y cuatro ECA simple ciego (13,3%) (Tabla 2). Un total de 5848 pacientes están incluidos en nuestro análisis. Cuatro estudios (N = 1196) utilizaron inyecciones únicas de IA-HA, 16 estudios (N = 2865) utilizaron 2-4 inyecciones y 11 estudios (N = 1847) evaluaron ≥5 inyecciones. Un estudio (N = 63) informó de la administración de 1-11 inyecciones de IA-HA y se incluyó tanto en el subgrupo de 2-4 inyecciones como en el de ≥5 inyecciones [27]. El periodo de seguimiento más frecuente fue de 26 semanas (6 meses) (con un rango de 4 semanas a 52 semanas).Tabla 1 Ubicación del estudio y año de publicaciónTabla completa
El AH de bajo peso molecular se utilizó con mayor frecuencia (47%), seguido del AH de alto peso molecular (43%) y el AH de peso moderado (10%) (Tabla 3). La mayoría de los productos de IA-HA (63,3%) se produjeron mediante moléculas derivadas de aves (ADHA), y mediante procesos bacterianos de fermentación biológica (Bio-HA) (33,3%). Un estudio (3,3%) no informó del producto de IA-HA utilizado. Más de la mitad de los estudios incluidos no informaron del método de inyección utilizado (64,5%); sin embargo, el método de inyección más notificado fue un abordaje lateral o medial. Los regímenes de inyección fueron bastante homogéneos entre los grupos de tratamiento, con concentraciones similares de los preparados de AH (aproximadamente 10 mg/2 ml a 30 mg/3 ml) y volumen de las soluciones de AH y salina administradas (entre 2,0 ml y 3,0 ml).Tabla 3 Características del tratamientoTabla completa