Que estudiar si quiero abrir un negocio

Los mejores programas de iniciativa empresarial del mundo
Contenidos
Una carrera empresarial es amplia, dinámica, diversa y desafiante. Gestione proyectos, personas o cambios. Ocúpese de su propio negocio o proporcione asesoramiento estratégico en un entorno corporativo. Inicie una start-up, posea y gestione una pequeña empresa, dirija una sociedad comercial, un polígono industrial o lidere una empresa global.
Ser crítico y tomar decisiones económicas para impulsar el rendimiento empresarial. Comprar y vender materias primas, productos y servicios o gestionar operaciones empresariales. Asuma riesgos invirtiendo o venda activos para ayudar a mejorar el balance final.
Las carreras empresariales abarcan múltiples sectores y especializaciones. Encuentra tu futuro en finanzas, derecho, hostelería, logística, economía, política, turismo, planificación financiera, RRHH, relaciones públicas, publicidad, marketing o contabilidad. Construye redes y cuenta con una carrera como estadístico, corredor de bolsa o director financiero, o lánzate como especialista en publicidad o profesional del marketing. Asciende por la escalera corporativa hasta un puesto de director ejecutivo o director gerente, o especialízate en análisis empresarial u organización de eventos.
¿En qué debería especializarme si quiero dirigir una empresa?
Una licenciatura en Administración de Empresas te proporciona una base sólida, junto con ejemplos de la vida real y experiencia que puedes utilizar para alimentar tu propia idea de negocio. Los programas de Grado en Administración de Empresas te enseñan los fundamentos de cómo funcionan las empresas grandes y pequeñas y dónde encajan en el mercado global.
¿Debo ir a la universidad si quiero montar un negocio?
Aunque no es obligatorio tener un título para emprender, la universidad puede ser muy útil, ya que te enseña habilidades interpersonales como la responsabilidad, la gestión del tiempo y la madurez emocional.
¿Necesito estudiar empresariales para montar un negocio?
Qué carrera estudiar para hacer negocios se ha convertido en una "gran" pregunta para muchos jóvenes a punto de entrar en la universidad. En la era del rápido desarrollo económico, hacer negocios y hacerse rico se ha convertido en el "deseo" de mucha gente. Por lo tanto, si quieres saber más sobre qué carrera estudiar para satisfacer tu pasión por los negocios, echa un vistazo a la útil información que te ofrecemos a continuación.
En términos sencillos, los negocios consisten en actividades comerciales y de intercambio "beneficiosas" entre empresarios y consumidores. Las empresas llevan a cabo actividades productivas para fabricar productos y servicios que satisfagan las necesidades de los consumidores; después, la empresa obtiene beneficios calculados en moneda, por ejemplo, en dong vietnamita.
Con el paso del tiempo, con la explosión de la Revolución Industrial 4.0 y la aplicación de las tecnologías, nacieron muchas empresas nuevas. Por lo tanto, los conocimientos y habilidades de cada profesión también han cambiado notablemente.
Ahora que todos sabemos qué es el mundo de los negocios, la siguiente pregunta es qué carrera estudiar para satisfacer tu pasión por los negocios. No es una pregunta fácil de responder, ya que cada persona tiene sus propios puntos fuertes y pasiones. He aquí algunas especializaciones y campos académicos específicos de referencia:
Qué estudiar para hacerse rico
¿Te ves a ti mismo como director general de una empresa de las 500 de Fortune? ¿Tiene una idea asombrosa que quiere convertir en un negocio global? Si es así, una licenciatura en Administración y Dirección de Empresas es el lugar perfecto para empezar. Los negocios y la gestión son una opción muy popular entre los estudiantes y la mayoría de las universidades e institutos imparten esta asignatura de alguna forma.
Los cursos abarcan un amplio abanico de especializaciones, pero empiezan siendo muy amplios y permiten a los estudiantes centrarse en un área específica más adelante. Los estudiantes pueden estudiar áreas como tecnología, marketing, economía, estadística, contabilidad y ética. Los programas de grado también analizan cómo y por qué funcionan las organizaciones, así como el entorno empresarial global. Los estudiantes adquieren conocimientos sobre las distintas áreas de la empresa y su funcionamiento conjunto, así como sobre estrategia y gestión.
La mayoría de los cursos de empresariales tienen también un elemento práctico, que exige a los estudiantes realizar un proyecto empresarial de fin de carrera en el que aplicarán conocimientos teóricos y técnicas de investigación en comunidades empresariales del mundo real. Muchas universidades fomentan los contactos con empresas y organizan programas de prácticas que permiten a los estudiantes establecer contactos y adquirir una valiosa experiencia de primera mano.
Mejores licenciaturas para emprendedores
El bachillerato ha terminado y la gran pregunta ahora es qué quiero estudiar en la universidad o qué debo estudiar en la universidad. La administración de empresas parece estar más solicitada que nunca. Sin embargo, el problema es que muchos graduados de bachillerato no siempre saben por qué deben estudiar administración de empresas o si un grado en administración de empresas es adecuado para ellos.
Si quieres obtener un título en un campo con multitud de oportunidades laborales, la Licenciatura en Administración de Empresas es sin duda una opción que merece la pena considerar. Aquí tienes 8 razones por las que deberías estudiar administración de empresas y por qué merece la pena obtener una licenciatura en administración de empresas.
En la mayoría de los casos, el término "administración de empresas" hace referencia a los cursos y programas que se imparten en institutos y universidades. En concreto, se trata de programas de estudio que enseñan los principios de la empresa y sus mejores prácticas. La administración de empresas o gestión empresarial es un campo de estudio que se centra en la planificación, el análisis, la gestión y la organización de diversas actividades empresariales y necesidades financieras de una organización. La licenciatura en administración de empresas es una de las más cursadas y más populares en Alemania. En 2013, casi 65.000 estudiantes se graduaron con una licenciatura en economía, ya fuera en administración de empresas o en economía. Y eso por una buena razón, al fin y al cabo, los licenciados en administración de empresas son necesarios en casi todos los ámbitos de la vida cotidiana y pueden ser contratados en casi todas las empresas. Además, con un título en administración de empresas, la posibilidad de ascender a puestos directivos o de liderazgo es bastante alta.