Que hay que estudiar para ser decoradora de interiores

Conceptos básicos de interiorismo
Contenidos
- Conceptos básicos de interiorismo
- ¿Cómo se puede ser decorador de interiores?
- ¿Qué asignaturas necesito para diseño de interiores?
- ¿Es difícil convertirse en decorador de interiores?
- Oportunidades profesionales en diseño de interiores
- ¿Qué hace un diseñador de interiores?
- Diseñador de interiores sin titulación
Aunque los robos y delitos relacionados con el hogar, como los allanamientos y los robos con fuerza, han disminuido de forma constante en los últimos años, lo que aparece en las noticias estos días cuenta una historia diferente. Y lo cierto es que, aunque estén disminuyendo, los delitos contra la propiedad siguen existiendo y se presentan en todas las formas y tamaños. Por eso, muchos propietarios se preguntan qué medidas pueden...
Las goteras en los tejados son la pesadilla de cualquier propietario. No sólo dañan el tejado, sino también las paredes y el suelo. El proceso de reparación es largo y costoso, y si no se controlan los daños por humedad, pueden empeorar con el paso del tiempo.
Staging es una manera probada para vender su casa más rápido. Los Ángeles tiene uno de los tráficos de venta de propiedades más altos del país. La competitividad en la industria inmobiliaria hace que sea difícil cumplir con los clientes y completar los tratos de manera eficiente. Es difícil persuadir a un comprador en una casa vacía.Staging se trata de resaltar las mejores partes de su ...
¿Cómo se puede ser decorador de interiores?
Para obtener la licencia de diseñador de interiores, deberá aprobar el examen del Consejo Nacional de Cualificación en Diseño de Interiores (NCIDQ). Se trata de un examen aprobado por el estado para el que debes reunir una combinación de formación y experiencia, normalmente un mínimo de una licenciatura y dos años de formación en el puesto de trabajo.
¿Qué asignaturas necesito para diseño de interiores?
Asignatura(s) recomendada(s): Arte y Diseño, Informática, Matemáticas y Dibujo Técnico. Criterios de selección: Presentación de un portafolio de trabajos prácticos.
¿Es difícil convertirse en decorador de interiores?
Convertirse en decorador de interiores es un proceso difícil. Necesitas aprender muchas habilidades. Se puede mezclar fácilmente el puesto de decorador de interiores con el de diseñador de interiores. Pero los decoradores de interiores no suelen tener la misma formación en diseño arquitectónico que se exige a los diseñadores de interiores.
Oportunidades profesionales en diseño de interiores
Para ser diseñador de interiores se suele exigir una licenciatura, así como cursos de diseño de interiores, dibujo y diseño asistido por ordenador (CAD). Se acepta una licenciatura en cualquier campo, y existen programas de diseño de interiores en los niveles de diplomatura, licenciatura y máster.
Los requisitos para obtener la licencia varían según el estado. En algunos estados, sólo los diseñadores con licencia pueden realizar trabajos de diseño de interiores. En otros estados, tanto los diseñadores con licencia como los que no la tienen pueden realizar este tipo de trabajo; sin embargo, sólo los diseñadores con licencia pueden utilizar el título de diseñador de interiores. En otros estados, tanto los diseñadores con licencia como los que no la tienen pueden llamarse a sí mismos diseñadores de interiores y realizar trabajos de diseño de interiores.
¿Qué hace un diseñador de interiores?
Convertirse en decorador de interiores es un proceso difícil. Necesitas aprender muchas habilidades. Se puede mezclar fácilmente el puesto de decorador de interiores con el de diseñador de interiores. Pero los decoradores de interiores no suelen tener la misma formación en diseño arquitectónico que se exige a los diseñadores de interiores. Son dos campos distintos que requieren titulaciones y certificaciones diferentes. Antes de tomar decisiones, puede leer detenidamente este artículo como referencia.
Un decorador de éxito hace mucho más que elegir telas bonitas y reorganizar muebles. En un día normal, puede lidiar con el espaciado de los armarios, alejar a un propietario de una vivienda de un artículo que dispara el presupuesto, localizar a un instalador de azulejos desaparecido, trabajar en una instalación de temporada para el escaparate de un negocio, hacer una presentación ante una junta de revisión arquitectónica y la lista continúa.
Convertirse en decorador de interiores es una opción profesional inteligente para tipos creativos con un sentido del color inteligente, habilidades de planificación del espacio inteligente y una apreciación de los estilos de diseño chic. Éstas son las ventajas de ser decorador de interiores.
Diseñador de interiores sin titulación
Obtén experiencia en diseño de interiores (de la forma que puedas)Ya tienes un curso de diseño de interiores. Tu portafolio va tomando forma. El siguiente paso para convertirte en diseñador de interiores es adquirir experiencia. No tiene por qué ser un trabajo profesional (todavía), simplemente busca todas las oportunidades que se te presenten para "aprender haciendo"... He aquí algunas ideas:Cuanta más experiencia adquieras, más contactos crearás, aprenderás sobre el terreno y, poco a poco, te labrarás una reputación. Piensa en ello como un periodo de prueba con algo menos de presión que un trabajo remunerado (aunque tendrás que seguir cumpliendo con el proyecto). También puedes solicitar prácticas en empresas o pedir ser la sombra de un diseñador consagrado, aunque esto implique realizar tareas serviles. El truco está en ser apasionado y persistente: incluso las prácticas pueden ser difíciles de conseguir hoy en día y, de nuevo, tu portafolio te ayudará a destacar entre una larga lista. "Lo mejor de todo es que puedes adquirir una experiencia inestimable y encontrar nuevas oportunidades simplemente estando en el entorno adecuado y absorbiendo todo el aprendizaje que puedas" Cualquier experiencia en diseño de interiores también reforzará la sección de experiencia de tu currículum cuando aún eres un principiante y te dará la oportunidad de reunir las referencias favorables que buscan los posibles empleadores y clientes.