Que se estudia para ser comentarista deportivo

¿Qué hace un locutor deportivo?
Contenidos
Los comentaristas deportivos son contratados por organizaciones y cadenas deportivas para cubrir las jugadas en directo de los acontecimientos deportivos. Un comentarista deportivo también puede tener que relatar acontecimientos deportivos para las noticias y realizar entrevistas fuera del campo. El conocimiento de los distintos deportes y atletas es crucial para poder analizar los acontecimientos deportivos. Esta ocupación puede ser estresante cuando los plazos se acercan o la programación es apretada.
Las personas interesadas en trabajar en este campo suelen necesitar una licenciatura en radiodifusión, comunicación o periodismo. Payscale.com informó de un salario medio anual para locutores deportivos de 73.469 dólares en enero de 2020.
Habilidades para hablar, escribir, investigar, escuchar, interpersonales y de producción de medios; apariencia atractiva y bien cuidada; familiaridad con el software de edición, equipos de transmisión y sistemas de telecomunicaciones.
Para trabajar como comentarista deportivo, necesitarás una licenciatura en radiodifusión, periodismo o comunicaciones. Normalmente se requiere formación en el puesto, así como capacidad para hablar, escribir, escuchar y relacionarse, capacidad de investigación, aptitudes para la producción de medios de comunicación, un aspecto atractivo y cuidado y familiaridad con el software de edición, los equipos de emisión y los sistemas de telecomunicaciones.
¿Cuál es la mejor titulación para ser comentarista deportivo?
Obtenga su licenciatura en Comunicación
Es habitual que los futuros locutores deportivos obtengan una licenciatura en radiodifusión, pero las licenciaturas relacionadas, como la de comunicación, son alternativas aceptables. Estudiar comunicación puede proporcionarte los conocimientos necesarios para trabajar en periodismo deportivo.
¿Qué estudian los comentaristas?
Hay muchas opciones que pueden proporcionarle la experiencia y los conocimientos necesarios para el trabajo, como las licenciaturas en comunicación, periodismo deportivo, radiodifusión o un campo similar. Todas estas titulaciones se centran en las habilidades comunicativas, tanto escritas como verbales, que son importantes para los comentaristas deportivos.
¿Es difícil ser comentarista deportivo?
No cabe duda de que los puestos de trabajo en la radio, especialmente en las retransmisiones deportivas, son difíciles de conseguir. Para conseguir un empleo en la radio deportiva hay que trabajar duro, tener determinación y sentir verdadera pasión por el sector, pero si estás dispuesto a dedicarle tiempo, puedes acabar consiguiendo el trabajo de tus sueños.
Trabajos de comentarista deportivo
Los comentaristas deportivos comentan los partidos en directo y analizan o debaten temas relacionados con las noticias deportivas del día. Para entrar en este negocio, normalmente se necesita una licenciatura en un campo relacionado, como periodismo, comunicaciones o radiodifusión. En el gráfico siguiente se ofrece una rápida visión general de la profesión de comentarista deportivo.
Los comentaristas deportivos comentan un acontecimiento deportivo en las emisiones de radio y televisión. Se encargan de explicar la acción en términos sencillos y de desglosar lo que ven los espectadores en términos de estrategia. Los comentaristas que trabajan en la radio tienen que pintar un cuadro para que el oyente pueda visualizar la acción. Los comentaristas deportivos de televisión, en cambio, saben que el público puede ver lo que ocurre, por lo que se centran más en el análisis.
Incluso con un título universitario, muchos locutores deportivos necesitan cierta experiencia para abrirse camino. Si estás pensando en hacer carrera como locutor deportivo, quizá te convenga empezar con unas prácticas, un trabajo en una radio universitaria o un puesto de principiante en una emisora de radio o televisión.
Se necesitan aptitudes de locutor deportivo
¿Quieres trabajar de locutor deportivo cuando acabes la carrera? Si es así, puede que te estés preguntando qué titulación es la mejor para ayudarte a conseguir ese trabajo. La buena noticia es que hay varias opciones de titulación entre las que elegir si quieres trabajar como locutor deportivo.
Los cursos de comunicación pueden ayudarte de muchas maneras. Los cursos de periodismo te enseñarán a ser imparcial con los equipos que cubres y a realizar entrevistas. Los cursos de oratoria le ayudarán a encontrar su voz como locutor. Los cursos de televisión pueden ayudarte a superar cualquier problema que tengas para hablar ante la cámara.
Los cursos de formación pueden serte útiles como locutor deportivo. Como locutor, tu trabajo consiste en comunicar lo que ocurre durante el partido. También es su trabajo educar al espectador sobre el partido que está viendo. Si alguien ve el partido en casa o lo escucha por la radio, disfrutará más de la experiencia si sabe lo que está pasando.
Ventajas de ser locutor deportivo
Viajarás a nivel local, nacional e internacional a cualquier lugar donde se practique un deporte. Dependiendo del deporte, puede estar en una cabina de comentaristas o al aire libre con cualquier tiempo. También puede pasar tiempo en un estudio pregrabando entrevistas o piezas promocionales.
Se puede trabajar como comentarista deportivo sin titulación oficial. Sin embargo, muchos comentaristas deportivos empiezan su carrera en otros sectores de los medios de comunicación, como el periodismo o la investigación. La mayoría de los puestos de entrada en los medios de comunicación exigen un título universitario en medios de comunicación, comunicación o periodismo. Para acceder a estas carreras suele ser necesario el título de bachillerato o equivalente con inglés.
La disminución de los ingresos de todos los medios de comunicación ha reducido la demanda de trabajadores. Sin embargo, siguen necesitando presentadores y comentaristas. Las perspectivas de empleo son mejores para los comentaristas que combinen habilidades de presentación y experiencia en el deporte elegido.