Como organizar un horario de estudio

Generador de planes de estudio
Contenidos
¿Eres uno de esos estudiantes que no consiguen organizar sus estudios? ¿Te resulta realmente difícil mantener un horario de estudio? No te preocupes, no eres diferente a nosotros. A todos nos pasa. Todos somos procrastinadores en alguna medida. Sin embargo, lo que define nuestro éxito y nuestro fracaso es cómo disciplinamos nuestra vida y la ajustamos a nuestra pereza. Uno de los errores más cruciales que comete un estudiante es no estudiar según un horario específico. Por eso, en este artículo vamos a aconsejarte sobre cómo crear un horario de estudio perfecto.
Un horario de estudio determina o define cuándo y qué estudiar. Se elabora según la elección de cada persona y teniendo en cuenta algunas normas generales. (Hablaremos de ellas más adelante en el artículo). Un horario de estudio adecuado es como un tutor invisible para un estudiante que le ayuda a orientarse en la dirección correcta.
Elaborar un horario de estudio es importante para cualquier estudiante porque puede ayudarle a mantenerse organizado y disciplinado. Además, es probable que un horario de estudio reduzca tu estrés porque no tienes que decidir qué estudiar cada vez que te sientas en tu escritorio. A veces los estudiantes dejan las cosas para más tarde porque no han planificado qué estudiar. Puedes utilizar tu horario de estudio para dividir las asignaturas más extensas en temas más pequeños. A veces puede resultar abrumador ver un libro de texto enorme. Pero una vez que lo desgloses y lo pongas en el horario, te parecerá muy factible. Un horario de estudio también te ayudará a rendir cuentas y a controlarte. Cada vez que veas tu horario, sentirás que hay algo importante que tienes que hacer en lugar de dejarlo para más tarde. Se convertirá en tu compañero de responsabilidades. Los estudiantes que no tienen un horario de estudio tienden a procrastinar más. Además, cuando termines una semana según el horario, será más gratificante. Esto le ayudará a mantenerse motivado a largo plazo y a mantener su ritmo de estudio.
¿Cuántas horas al día debo estudiar?
Si necesitas estudiar bastante, quizá te preguntes cuántas horas puedes estudiar al día. La mayoría de la gente recomienda estudiar entre 3 y 4 horas diarias en un horario fijo que permita a tu cerebro trabajar a pleno rendimiento.
¿Debo estudiar una asignatura al día?
Es más eficaz estudiar varias asignaturas cada día para ayudarte a mantener la concentración, que profundizar en una o dos asignaturas (Rohrer, D. 2012). Por ejemplo, si estás preparando exámenes de matemáticas, historia, física y química, es mejor estudiar un poco de cada asignatura cada día.
¿Cuál es el mejor horario para estudiar?
De 8 de la mañana a 10 de la noche:
Si usted no va a la escuela, Colegio, entrenamiento, etc, entonces usted puede estudiar de 8 AM a 10 AM. Si quieres dividirlas según las asignaturas, Como una hora (8 - 9) para una asignatura y de 9 a 10 para la segunda asignatura. Después de haber leído otro tema, sigue interesado en los estudios.
Plan de estudio para los exámenes
Rendir bien en un examen implica preparación, lo que significa desarrollar un calendario para poder estudiar el material a lo largo del tiempo y no la noche anterior al examen. ¿Cómo pueden los estudiantes reunir todas esas estrategias eficaces para elaborar un plan de estudio coherente? Hazte un horario de estudio.
Apaga y elimina las distracciones para poder concentrarte: puede parecer que puedes hacer varias cosas a la vez, ¡pero eso es un mito! No te dejes absorber por las redes sociales, etc., que pueden parecer urgentes pero en realidad no lo son. Hay montones de aplicaciones que te ayudan a utilizar las redes sociales a tu manera, sólo tienes que buscar "aplicaciones que bloquean las redes sociales" y encontrar una que te guste. (También puedes probar Rocco).
Encuentra y utiliza "tiempo oculto" para estudiar. Es fácil desperdiciar periodos libres dispersos de 1-2 horas entre clases. Utiliza esos pequeños bloques para resumir y empezar HW de tu clase anterior o prepararte para la siguiente. Si puedes pensar en tu día escolar como un "día de trabajo" y hacer tu trabajo durante el día, serás capaz de relajarte por la noche (en lugar de preocuparte por todo el trabajo que no has hecho durante el día).
Plantilla de plan de estudios
Empiezan demasiado tarde, se retrasan y acaban tomando atajos. Ponerse al día es casi imposible. Aumenta el estrés, bajan las notas y se pierde un tiempo valioso para estar con los amigos, cuidarse o pasar con la familia.
Vamos a profundizar en cada uno de estos temas uno por uno. Vamos a utilizar Shovel como nuestra herramienta de elección para la construcción de su horario de estudio, ya que fue construido específicamente para ese propósito, pero no dude en utilizar cualquier otra herramienta que funcione para usted.
Si duermes una media de 8 horas al día, tienes 112 horas de tiempo despierto a la semana. Pero ese no es todo tu tiempo disponible para estudiar. La mayor parte ya está ocupada por las cosas que tienes que hacer.
Otra alternativa es ver si puedes cambiar las cosas de sitio para crear bloques libres más grandes. Por ejemplo, si cambias la hora de comer o de hacer ejercicio sólo 30 minutos, podrías crear un bloque más grande a cada lado que te daría más tiempo de estudio utilizable.
Incluso puedes establecer lo que creas que es tu propio bloque de tiempo mínimo de estudio útil. Es decir, el tiempo mínimo durante el que puedes hacer algo. Una vez que lo hayas establecido, Shovel convertirá sólo los tiempos libres que sean iguales o superiores a la cantidad establecida en el tiempo que puedes utilizar para estudiar.
Cómo redactar un plan de estudios
Las pruebas y los exámenes suponen una gran parte de tu nota. En la universidad, es habitual que los exámenes finales supongan hasta el 45% de la nota final. Con tanto en juego, es fácil ponerse nervioso. La ansiedad puede apoderarse de ti y pronto empiezas a sentir pánico.
La única forma de combatir realmente la ansiedad ante los exámenes es prepararse a fondo para el examen. Al hacerlo, te sentirás más seguro de tu capacidad para dar con las respuestas una vez que veas las preguntas.Para prepararte, tienes que estudiar a fondo toda la información. Sólo cuando tengas confianza en el material del curso desaparecerá tu ansiedad ante los exámenes. Por eso necesitas un plan de estudio exhaustivo que cubra toda la información. Al crear un programa de estudio, planificarás cómo y cuándo vas a estudiar cada uno de los conceptos de los que te vas a examinar. Siempre tendrás cierto grado de nerviosismo cuando llegues al examen, pero con un plan de estudio sólido, esos nervios desaparecerán en cuanto te sientes y empieces a escribir. Dividir las sesiones de estudio y crear un plan de ataque a largo plazo es la mejor forma de asegurarse de que todo se aborda a fondo.DESCARGAR AHORA: PLANIFICADOR DE ESTUDIO Y SEGUIMIENTO DE ACTIVIDADES GRATUITO