Cual es el objeto de estudio del trabajo social

Contenidos
La misión principal de la profesión del trabajo social es mejorar el bienestar humano y ayudar a satisfacer las necesidades básicas y complejas de todas las personas, con especial atención a las que son vulnerables, están oprimidas y viven en la pobreza. Si buscas una profesión con sentido, acción, diversidad, satisfacción y variedad de opciones, considera el trabajo social.
El trabajo social es diferente de otras profesiones, porque nos centramos tanto en la persona como en su entorno. Los trabajadores sociales nos ocupamos de los factores externos que influyen en la situación y las perspectivas de una persona. Y creamos oportunidades de evaluación e intervención para ayudar a los clientes y a las comunidades a afrontar eficazmente su realidad y cambiarla cuando sea necesario. Los trabajadores sociales ayudan a los clientes a afrontar no sólo cómo se sienten ante una situación, sino también qué pueden hacer al respecto.
De miles de maneras, los trabajadores sociales ayudan a personas de todas las edades y procedencias, en todo el país. El aspecto más conocido de la profesión de trabajador social es la prestación de servicios directos o la terapia directa a los clientes. Ayudamos a orientar a las personas hacia recursos esenciales y les aconsejamos sobre decisiones que pueden cambiarles la vida. También abogamos por el cambio para mejorar las condiciones sociales y reforzar la red social.
La sociología es el estudio de la vida social, el cambio social y las causas y consecuencias sociales del comportamiento humano. Los sociólogos investigan la estructura de los grupos, las organizaciones y las sociedades, y cómo interactúan las personas en estos contextos. Dado que todo comportamiento humano es social, el objeto de estudio de la sociología abarca desde la familia íntima hasta la turba hostil; desde el crimen organizado hasta los cultos religiosos; desde las divisiones de raza, género y clase social hasta las creencias compartidas de una cultura común; y desde la sociología del trabajo hasta la sociología del deporte. De hecho, pocos campos tienen un alcance y una relevancia tan amplios para la investigación, la teoría y la aplicación del conocimiento.
La sociología ofrece muchas perspectivas distintas sobre el mundo, generando nuevas ideas y criticando las antiguas. También ofrece una serie de técnicas de investigación que pueden aplicarse a prácticamente cualquier aspecto de la vida social: la delincuencia callejera, la reducción de empresas, la forma en que las personas expresan sus emociones, la reforma de la asistencia social o la educación, las diferencias y el florecimiento de las familias o los problemas de la paz y la guerra. Dado que la sociología aborda los temas más desafiantes de nuestro tiempo, es un campo en rápida expansión cuyo potencial es cada vez más aprovechado por quienes elaboran políticas y crean programas. Los sociólogos entienden la desigualdad social, las pautas de comportamiento, las fuerzas de cambio y resistencia social y el funcionamiento de los sistemas sociales. Como se muestra en las páginas siguientes, la sociología es una disciplina apasionante con cada vez más oportunidades para una amplia gama de carreras profesionales.
El trabajo social es una profesión basada en la práctica que promueve el cambio social, el desarrollo, la cohesión y el empoderamiento de las personas y las comunidades. La práctica del trabajo social implica la comprensión del desarrollo humano, el comportamiento y las instituciones e interacciones sociales, económicas y culturales. Los profesionales del trabajo social que trabajan con familias e instituciones han contribuido a proporcionar y avanzar en los siguientes impactos sociales:
En Estados Unidos, el trabajo social existe desde hace más de 100 años, con pioneros notables como Jane Addams, Frances Perkins, Whitney M. Young, Jr., Harry Hopkins, Dorothy Height y Jeannette Rankin.
Los trabajadores sociales son profesionales cuyo objetivo es mejorar el bienestar general y ayudar a satisfacer las necesidades básicas y complejas de las comunidades y las personas. Los trabajadores sociales trabajan con muchas poblaciones y tipos de personas diferentes, centrándose especialmente en los vulnerables, los oprimidos y los que viven en la pobreza.
Dependiendo de su especialidad, cargo y lugar de trabajo, un trabajador social puede tener que participar en procesos legislativos que a menudo desembocan en la formación de políticas sociales. Para llevar a cabo su trabajo se basan en los valores y principios del trabajo social, así como en la investigación académica.
La ciencia es una forma particular de conocimiento que intenta recopilar y categorizar sistemáticamente hechos o verdades. La palabra clave es "sistemáticamente", porque es importante entender que la ciencia es un proceso deliberado. Los científicos recopilan información sobre los hechos de forma organizada e intencionada, siguiendo normalmente una serie de pasos predeterminados. Más concretamente, el trabajo social se basa en la ciencia social, la ciencia de la humanidad, las interacciones sociales y las estructuras sociales. En resumen, la investigación en trabajo social utiliza procedimientos organizados e intencionados para descubrir hechos o verdades sobre el mundo social y también se basa en la investigación científica social para promover el cambio individual y social.
Este enfoque de la búsqueda de la verdad probablemente suene parecido a algo que oíste en tus clases de ciencias de secundaria. Cuando aprendías sobre la fuerza gravitatoria o las mitocondrias de una célula, estabas aprendiendo sobre las teorías y observaciones que conforman nuestra comprensión del mundo físico. Estas teorías se basan en una ontología, o conjunto de suposiciones sobre lo que es real. Suponemos que la gravedad es real y que las mitocondrias de una célula son reales. Con un microscopio potente, las mitocondrias son fáciles de detectar y observar, y podemos teorizar sobre su función en una célula. La fuerza gravitatoria es invisible, pero claramente aparente a partir de hechos observables, como ver caer una manzana. Las teorías sobre la gravedad han cambiado a lo largo de los años, y esas mejoras en la teoría se hicieron cuando las teorías existentes se quedaron cortas a la hora de explicar las observaciones.