Que estudia la psicologia diferencial

Psicología cuantitativa
Contenidos
Utilizamos las diferencias individuales en el comportamiento como una ventana a los mecanismos psicológicos, incluidos los orígenes genéticos y ambientales de las diferencias individuales en inteligencia y personalidad. Trabajamos con datos diversos, desde imágenes cerebrales a tiempo de reacción, pasando por conjuntos masivos de datos epidemiológicos y de gemelos, y secuenciación genética de alto rendimiento.
Desarrollo de la personalidad en la infancia y en etapas posteriores de la vida, modelización computacional de transacciones persona-entorno, variabilidad intraindividual de la personalidad y sus asociaciones con circunstancias situacionales y comportamientos específicos, y psicometría.
Diferencias individuales: estructura de la inteligencia y la personalidad, desarrollo de la inteligencia y la personalidad a lo largo de la vida, salud y envejecimiento, transacciones genéticas y ambientales y su influencia en el comportamiento, la inteligencia y la personalidad.
Personalidad y bienestar subjetivo en humanos, primates no humanos y otros animales; evolución de la personalidad y el bienestar subjetivo; envejecimiento y desarrollo; genética del comportamiento; epidemiología diferencial; métodos cuantitativos.
Psicología de la personalidad
La psicología diferencial estudia las formas en que los individuos difieren en su comportamiento y los procesos que subyacen a él. Se trata de una disciplina que elabora clasificaciones (taxonomías) de las diferencias psicológicas individuales. Se distingue de otros aspectos de la psicología en que, aunque la psicología es ostensiblemente un estudio de los individuos, los psicólogos modernos a menudo estudian grupos o intentan descubrir procesos psicológicos generales que se aplican a todos los individuos. Esta área concreta de la psicología fue denominada por primera vez y aún conserva el nombre de "psicología diferencial" por William Stern en su libro (1900).
Psicología comparada
Utilizamos las diferencias individuales de comportamiento como ventana a los mecanismos psicológicos, incluidos los orígenes genéticos y ambientales de las diferencias individuales en inteligencia y personalidad. Trabajamos con datos diversos, desde imágenes cerebrales a tiempo de reacción, pasando por conjuntos masivos de datos epidemiológicos y de gemelos, y secuenciación genética de alto rendimiento.
Desarrollo de la personalidad en la infancia y en etapas posteriores de la vida, modelización computacional de transacciones persona-entorno, variabilidad intraindividual de la personalidad y sus asociaciones con circunstancias situacionales y comportamientos específicos, y psicometría.
Diferencias individuales: estructura de la inteligencia y la personalidad, desarrollo de la inteligencia y la personalidad a lo largo de la vida, salud y envejecimiento, transacciones genéticas y ambientales y su influencia en el comportamiento, la inteligencia y la personalidad.
Personalidad y bienestar subjetivo en humanos, primates no humanos y otros animales; evolución de la personalidad y el bienestar subjetivo; envejecimiento y desarrollo; genética del comportamiento; epidemiología diferencial; métodos cuantitativos.
Psicología ecológica
Gran parte de la psicología se ocupa de las leyes universales que rigen el comportamiento. El estudio de las diferencias individuales complementa la búsqueda de principios generales investigando en qué se diferencian las personas entre sí. Los investigadores de las diferencias individuales intentan medir, predecir, modificar y comprender las influencias causales sobre rasgos que son relativamente estables a lo largo del tiempo y en distintas situaciones. Estos rasgos pueden ser normales o anormales y abarcar ámbitos tan diversos como la personalidad, la capacidad, la motivación y la psicopatología.